Durante varios días, los jóvenes griegos gritaron su
rabia. Su ira contra un policía que asesino fríamente un adolescente de 15
años.

Su ira contra una clase política, que está infestada con sus prácticas de
clientelismo y la corrupción... Su ira contra una clase política para
privatizar las universidades, los jóvenes précarios y el robo de los
beneficios a los trabajadores (reforma de la seguridad social y del sistema
de pensiones).

En París, Roma, Madrid, Varsovia, Estocolmo, Londres y en
Atenas ...

El capitalismo explota, asesina, criminaliza los movimientos
sociales y expulsa a los sin papeles. Solidaridad internacional con los
estudiantes y los trabajadores griegos en lucha!

En París, Roma, Madrid, Varsovia, Estocolmo, Londres y en Atenas ...

Globalizar la resistencia!

Huelga general contra el capital!

Huelga general contra la represión estatal!

CNT (Francia), INICIATIVA DE L@S TRABAJADOR@S (Polonia), CGT (España), USI
(Italia), ESE (Grecia), IWW (Reino Unido), SAC (Suecia), LA (Polonia),
Solidaridad Obrera (España).


Entrevista a Yannis Androulidakis, Secretario Internacional del Sindicato
griego, ESE (anarcosindicalista).

La rebelión se enciende por todas partes en Grecia. Incluso en las pequeñas
ciudades... Quien diga que "dirige" este movimiento es un mentiroso.

1. ¿En que otras ciudades además de Atenas, se efectuaron manifestaciones
de protesta?

Las revueltas se encienden por todas partes en Grecia. Incluso en las
pequeñas ciudades, en todos los departamentos del país han habido
manifestaciones, sino es solo ver los motines contra la policía. Yo cito
Salónica, las 3 grandes ciudades la Creta (Héraklion, Hania, Rézymno),
Yannena, Agrinio, Patras y Komotini (dos ciudades donde se vieron
operaciones comunes entre la policía y los grupos neonazis), Larissa
(donde se acusó a un muchacho de 14 años bajo la ley antiterrorista),
Trikala, Kerkyra, Lesvos etc

2. ¿Dónde han sido más grandes las movilizaciones?

En Atenas hace numerosas "Manis" todos los días convocadas por diversos
colectivos, o incluso llamados por Internet o SMS. Los alumnos de
secundaria cercan cada día las estaciones de la policía en toda la ciudad.
En el centro de la ciudad hay tres universidades ocupadas por militantes
(Escuela Politécnica, Escuela de Economía y Escuela de Derecho) Podríamos
decir que estas tres ocupaciónes componen la coordinación del movimiento
en cuanto se refiere a los adultos. Por lo que se refiere a los
estudiantes de enseñanza media, se pueden observar formas de organización
completamente nuevas, horizontales y formidables. Actualmente hay
alrededor de unos 800 institutos ocupados en Gracia.

3. ¿Se puede hablar de levantamiento popular o se exagera esta afirmación?

No solamente se puede hablar de un levantamiento popular, se trata de la
mayor rebelión en Grecia desde, al menos,finales de 1965, probablemente
una de las mayores rebeliones en el mundo occidental desde el Mayo del 68
en París. Hay que destacar que no se trata de una rebelión de
"militantes", aunque el movimiento de izquierda, de extrema-izquierda y
sobre todo de los anarquistas son bastante fuertes en el país, no se trata
tampoco de un movimiento de los marginados (como en Los Angeles en 1992 o
París en 2005), tampoco una rebelión de "la juventud". Gente de todas las
edades y de diferentes capas sociales han salido a la calle y se enfrentan
a la policía. Al punto que el« black block » (muy fuerte en Grecia),
parece una fuerza moderada en la calle. Es la cólera social de muchos
años, posiblemente de estos 34 años de república griega que han salido a
la calle.

4. ¿Cuál es el papel desempeñado por los estudiantes en el origen de la
protesta?

Es difícil distinguir a los distintos grupos sociales. Los estudiantes de
14-16 años son los más visibles quizá, están todos los días en la calle,
hacen 2 ó 3 manifestaciones, atacan cada días varias estaciones de la
policía. A veces vamos a acompañarlos por temor, para no dejar a niños
delante de gente armada. Aunque, se trata de una nueva politización que a
veces no comparte los mismos temores sobre la violencia popular. Lo que
solemos llamar en Grecia "ignorancia del peligro". Los estudiantes, por su
parte, intentan vincular esta rebelión con sus propias pretensiones y
serán la próxima "bandera" quizá del movimiento.

5. - ¿Los hombres jóvenes son el núcleo de las protestas? ¿Cual es el peso
que tienen los diferentes componentes del anticapitalismo en éstas (los
anarquistas, los comunistas, etc)?

Quien diga que "dirige" este movimiento es un mentiroso. Si bien fue
encendida por los anarquistas de Atenas, esta rebelión, de golpe ha sido
espontáneamente seguida por todas las identidades políticas.Las ideas y
los colectivos anticapitalistas han sido reforzados bien durante estos
días. Podríamos distinguir las tres ocupaciones de Atenas, diciendo que la
Escuela Politécnica queda en manos de los anarquistas "puristas", (lo que
no quiere decir gran cosa actualmente, la Escuela de Economía es un lugar
en que el anarquismo- lucha de clases esta muy presente ( los comités de
los trabajadores fueron al seno de esta ocupación para ir a los lugares de
trabajo y discutir con los obreros)y la Escuela de Derecho agrupa la parte
más grande de la extrema izquierda.

Resta añadir que en lo que concierne a la izquierda parlamentaria, el
Partido Comunista (siempre estalinista) denuncia la rebelióndice " de los
provocadores ", al mismo tiempo que el partido " Synaspismos " (Izquierda
europea), participa de la manifestación sin formar parte de ningún proceso
del movimiento.

6- Como evalúa el seguimiento de la reciente huelga general?

La única central oficial del país GSEE (una especie de CNS republicana
griega) es históricamente culpable por su ausencia absoluta en este
movimiento. Esta ausencia de la rebelión más grande de estos 50 años
señala la debacle y la falla del sindicalismo estatal y burocrático. La
huelga del 10 de diciembre fue proclamada antes del asesinato del
compañero Alexandros, para reivindicar medidas contra la crisis. Entonces
el GSEE tiene que decidir (después de un pedido del primer ministro) si
anula la manifestación del protesta para no asistir al motín! Este
comportamiento se opone a los intereses populares yobreros,avanza hacia la
colaboración de clase contra la lucha de clases. Denunciamos esta política
de traición del GSEE y reiteramos la necesidad urgente de una nueva
confederación sindical en Grecia. Añado que a pesar del GSEE, varias
decenas de millares se manifestaron en Atenas y en otros lugares, bajo el
llamamiento de los colectivos obreros, las ocupaciones y ciertas uniones.
La participación en la huelga fue bastante grande también, visto que una
gran parte del proceso productivo estaba ya cortado en el país.

7-¿Cuál es el papel que juegan los medios de comunicación Griegos? A nivel
internacional, los medios de comunicación hablan de "vandalismo"

Los medios de comunicación desempeñanun papel de "oscuro velo". Varias
veces publicaron mentiras sobre "vandalismos" que nunca habían existido
(biblioteca nacional "quemada", academia "destrozada", posiblemente mañana
ellos podrán hablar de la"demolición" del Partenón) o se difunden "rumores
que hay un pasajero muerto por una piedra".

Al día siguiente dicen " ehh, sí, esto jamás pasó usted ve… Sucede que en

Desorden de anoche tuvimos tales informaciones ". La realidad es (puedo
asegurar esto personalmente como periodista profesional), que de tales
"informaciones" se escapan cada día de la policía y después los medios de
comunicación las reproducen sin el menorcontrol. Otras veces, los medios
de comunicación hablan sobre un " anarquista secreto en Francia, en España
y en Italia ya están en camino para ayudar a los anarquistas griegos
(sic). ¿Pero qué otra esperar de los medios de comunicación oficiales, ya
que sus propietarios son estos mismos capitalistas que exigieron la
política económica que ha motivado esta rebelión? Añado que las agresiones
de la policía durante estos días (disparos al aire, torturas, etc.) están
siempre presentes en los sitios-web alternativos como el vuestro
(athens.indymedia.org, indy.gr etc.) y los medios de comunicación solo lo
reprodujeron cuando ya eran conocidos. Ha pasado lo mismo con el asesinato
del compañero Alexandros.

8- ¿Es normal este comportamiento de la policía griega? (Se dice que en
España es muy permisiva)

¿Permisivo? El Comisario del Consejo de Europa T. Hamarberg (Supongo que
no es anarquista...) ha denunciado la violencia excesiva y permanente de
la policía griega, en la medida en que la policía goza de impunidad
antelos tribunales. Por último, se propuso el desarme de la policía griega
por razones de seguridad. Desde el asesinato del camarada Alexandros (6 de
diciembre de noche) tenemos 400 pedidos, por los disparos "a ciegas" que
se realizan todos los días, decenas de manifestantes heridos por la
policía de tortura. No me puedo imaginar lo que habrían hecho si no fuera
"permisiva" ...

9- ¿Cómo podemos pensar el asesinato de este joven de 15 años? ¿Es tal vez
el comienzo de un aumento de la represión que está cerca?

El compañero Alexandros no fue la primera víctima de la violencia policial
en Grecia. Desde la transición política (1974) tenemos alrededor de 100
muertos por disparos de policía en Grecia. Los activistas, inmigrantes,
gitanos, jóvenes, discapacitados, incluso un niño! Hace tres años la
policía comenzó en Exarheia un asalto a este barrio de Atenas con una
larga historia militante. Pero no hay que olvidar que la represión estatal
es cada vez mayor con la represión económica, la pobreza, etc despidos. En
una Europa que requiere 70 horas de trabajo por semana a los trabajadores,
la represión es el único "argumento" de los empleadores y los estados. Por
lo tanto, estamos en un período de gran represión en todo el mundo.

10- El sindicato que usted representa pide la dimisión del gobierno griego?

En primer lugar, hay que decir que el sindicato SEA Atenas no tiene
procesos iniciados fuera de lo que está sucediendo. Estamos todos en las
asambleas y hemos suspendido toda la "vida orgánica". No somos una parte
que va por separado a organizar una revuelta. Somos un pedazo de la
revuelta, nuestra vida es el activismo en las ocupaciones y las asambleas.
Nuestras demandas son las demandas de las Asambleas. En cuanto a tu
pregunta, ESE no cree en general que un cambio de gobierno puede cambiar
nuestras vidas. Necesitamos un cambio de sistema económico. La asamblea de
la ocupación de la Escuela Económica, ha llamado al desarme de la policía
y la supresión de las fuerzas especiales.

Después de todo, si el gobierno cae será a causa de una revuelta que
demuestra que las personas tienen la capacidad para ganar el poder.

11-Cómo se pone en acción el movimiento anarquista en sus diversas
corrientes en las luchas y protestas?

Los anarquistas fueron losprimeros que encendieron la revuelta, la noche
del asesinato de Alexandros. Ellos participaron en todas las acciones en
la calle y se han asegurado que la ira y la violencia la gente se mueva
hacia los bancos, las multinacionales y las comisarías de policía y no a
los pequeños comercios y automóviles. No debemos olvidar que la policía
secreta ha hecho esfuerzos para convertir los disturbios en una "violencia
ciega". Pero ellos no han tenido éxito.
Por otra parte, son los anarquistas los que operan en todas las
ocupaciones. Personalmente soy parte de un núcleo que exige que los
trabajadores se involucren abiertamente en las ocupaciones, como es el
caso visible de los activistas de la ocupación de la Escuelade Economía.

12- ¿Cómo afecta a Grecia la crisis económica?
Incluso antes de la crisis, la situación en Grecia era bastante difícil.
Así que a partir de 1996 los políticos hablan de la "poderosa Grecia",
refiriéndose a la capital de negocio griega de los Balcanes, a la de los
Juegos Olímpicos. El salario mínimo no exceda de 650 euros, mientras que
existe una gran precariedad, especialmente entre los jóvenes. La mayoría
de las personas y las familias tienen grandes deudas debido a la embestida
de los bancos en la economía griega. Después de Crack, los patrones
comenzaron a despedir "para reducir los costos”, ha aumentado la
incertidumbre, pero también la ira de la gente.

13- ¿Cree usted que estos hechos también están vinculados a la crisis
capitalista internacional?

Como he dicho, sí. La crisis ha aumentado la ansiedad y la ira de las
personas. También refuerza el sentir de que no podemos confiar en los amos
de este mundo y que nuestra emancipación llegará a través de nosotros
mismos.

14- ¿Qué espera usted de estas movilizaciones ?

Las movilizaciones siempre dan resultados inesperados. La realidad ya ha
superado muchos planes y proyectos de las organizaciones y activistas.
Pero por otro lado, este movimiento no arribó a plantear, hasta la
fecha,demandas concretas. Personalmente, lo que espero es salir de este
nuevo movimiento con estructuras de los trabajadores, los sindicales,
sociales y populares más organizadas y más concretas en la lucha. Pero,
habida cuenta de lo que está ocurriendo en Grecia, yo también espero que
la realidad seguirá siendo superior a nuestras expectativas. Ya lo hemos
vivido aquí y podemos hacerlo de nuevo. No hay que olvidar que hay una
inteligencia que supera la inteligencia de todos los genios. Y es la
inteligencia colectiva del mundo, es la inteligencia de la gente saliendo
a las calles para restablecer la vida.


¡¡¡ ASESINOS !!!

Un coche de la policía patrulla por Exarquia, en el centro de Atenas. Pasa
por la calle Mesologgiou (considerada un lugar alternativo, con música,
bares y cantidad de jóvenes en la calle); eso, allí, a esas horas, sólo
puede leerse como una provocación.

No está claro si alguien se revuelve contra ellos o no, parece que hay
testigos que afirman que les lanzaron al coche ¡ un tetra brick!

Ese policía tenía la sangre caliente, el cerebro vacío y el corazón en
casa: salió y disparó 4 tiros contra Alexandros, uno en el corazón…de
muerte.

¡¡¡ASESINOS!!!

Eso es lo que se grita en las calles de Atenas. Y no sólo los anarquistas.

¡¡¡ASESINOS!!!

No hay slogans comunes, no hay frases masivas, no hay discursos ni
declaraciones. ¡Las coupaciones y los incendios son las declaraciones! En
Atenas hay 3 ocupaciones principales, en la universidad politécnica, en la
universidad de derecho y en la de económicas. Todos alzan la misma voz:

¡¡¡ASESINOS!!!

En Göteburg, la sociedad sueca se despertó de golpe ante los disparos dela
policía; en Ginebra un joven fue tirado desde un puente; en Genova la
policía asesinó a otro joven. Ha habido más casos, pero estos saltaron a
la prensa porque se produjeron en medio de protestas globalizadoras. La
otra noche otro policía volvió a usar su arma (parece que no la
reglamentaria) contra un joven que chillaba rebeldía.

¡¡¡ASESINOS!!!

¿Quien los controla? ¿Quien los manda? ¿Quien los adiestra? No importa, su
trabajo es proteger la propiedad privada y a la "gente de bien". Si alguna
vez "se les va la mano" hacen como que les castigan y todo sigue igual. El
(los) Ejercitos, policias "públicas", polcias privadas, guardas de
seguridad, "blackwater"s,…, cada día aumenta su número; ahí no hay
expedientes de regulación de empleo, ni crisis, ni desempleo,…, ahí sólo
hay muerte.

¡¡¡ASESINOS!!!

Compañero Alexandros Grigoropoulos, que la tierra te sea leve.

Jose Pascual Rubio Cano | Scr. Relaciones Internacionales CGT