Correos condenados por el Consejo de Estado. Sindicatos « mayoritarios »
quedados en feo !

A finales des los 90, el govierno socialista empezo el desmantelamiento de
los servicios publicos de correos (France telecom y correos). Correos se
apoya sobre su especifidad juridica para inventar sus « proprias reglas »
de gestionar el personal. Pues ya no es una administracion empleando
unicamente a funcionarios, y no es tampoco una empresa privada con
asalariados.

Aunque los personales, con ayuda de sus sindicatos, trata resistir desde
20 anos, se observa que la gestion privada de Correos sigue imponiendose.
Aunque los tribunales condenen regularmente a Correos por contraciones
illegales.

La federacion de CNT-Correos nacio hacen casi 30 anos y benficio de los
derechos sindicales de base. La CNT-Correos se nego desde siempre en
cogestionar, en particular en no presentarse en las elecciones,
privilegiando la accion directa.

El 26 de enero del 2006, Correos firmo un acuerdo sobre el derecho
sindical con sindicatos minoritarios (CFDT, CFTC, FO, UNSA). Los dos
sindicatos mayoritarios (CGT y SUD) no firmaron, pero no se opusieron a
este acuerdo haciendo valer su derecho a veto. El acuerdo se inicia.
Prevee especialmente la presentacion obligatoria a elecciones paritarias y
profesionales [1].

Juezes en causa propia, son los firmantes (y los no-firmantes por su
silencio) qieun definen, en toda illegalidad quienes seran reconocidos
como « representativos » en Correos. Los otros sindicatos se vuelven «
illegales » en Correos. En dos golpes de lapiz, la CNt-Correos queda
borrada del mapa sindical postal. La mayoria de los adherentes deciden
seguir militando diariamente en sus lugares de trabajo. Entran en
resistencia ; una campana de informe se organiza : folletos,
interpelaciones a las otros federaciones sindicales, falsos sellos con «
el gato » mordazado estampado en los sobres, postales enviadas en masa al
presidente….

Al otono de 2006, la CNT-Correos decide incautar la justicia pidiendo
anulacion del acuerdo malvado. El juego de est prohibicion es tan
importante que todos los sindicatos de la Confederacion se sollicitan,
para encontrar fondos y pagar los gastos de « justicia ». Rapidamente, los
diferentes directores (a veces incitados por sindicalistas « amarillos »
corrompido) se hacen placer en retirando aqui los paneles sindicales,
aqui el buzzon, allà el local sindical…

Durante aquel tiempo, las porquerias de Correos siguen en terminos de «
restructuraciones » (« carteros del porvenir », cierre de centros de
clasificacion, instalacion del banco postal..). Los militantes de
CNT-Correos, con sus medios, se oponen, participando a Assambleas de
personales, incitando a huelga… Sancciones caen : amenazas verbales,
novatadas diarias, despachos, admonestaciones, sanciones suspenciones de 2
anos…

El 15 de mayo 2009, el Consejo de Estado (mas alta juridiccion) rinde su
decision :
EL ACUERDO queda ANALADO. Correos esta condenado a pagar a CNT-Correos
3000€ juridiccion) rinde su decision :
EL ACUERDO queda ANULADO. Correos esta condenado a pagar a CNT-Correos
3000€ !!!

Los derechos sindicales de CNT-Correos estan restablecidos en totalidad,
sin que tengamos que prostituirnos en el juego electoral. Los sindicatos «
oficiales » se quedaron en feo porque desde mucho tiempo abandonaron la
lucha de clases y el sindicalismo de combate.

Si, ya mas que tiempo reanudar con un sindicalismo de combate, y combatir
el sindicalismo de acompano y de co-gestion de las « grandes » centrales
sindicales (en ultimo : la jornada de accion descentralizada del 26 de
mayo !!!)

Federacion CNT Corréos.

[1Hay que notar que el accuerdo preveia ciertoas ventajas para los
permanenetes sindicales (por ejemplo, despues de 2 anos passados de manera
permanenete o semi-permanenete, una promocion de carrerar era automatica…
contrariamente à los otros colegas que siguen trabajando todos los dias) ;
Sera por eso que los « amarillos » habran firmado y que los otros no lo
hayan denunciado ?